
Fundición al vacío con molde de silicio
Libere el potencial de su negocio con la innovadora técnica de producción por lotes.
La fundición al vacío con moldes de silicio es un proceso de fabricación que se utiliza para producir volúmenes pequeños y medianos de piezas de plástico detalladas y de alta calidad. Es un método comúnmente empleado en la creación de prototipos y en la producción de bajo volumen.
¿Cómo funciona la fundición al vacío con moldes de silicona?
-
1, molde maestro de impresión 3d
-
2. Coloca el molde maestro en el marco y luego llénalo con silicona.
-
3, cura el molde de silicona y córtalo en 2 partes.
-
4. Vierte resina en el molde de silicona.
-
5, cura la pieza y luego retírala del molde.
-
6, fundición terminada
Materiales
-
ABS - Acrilonitrilo Butadieno Estireno
-
Nylon-Poliamida
-
PC-policarbonato
-
PP-Polipropileno
-
POM-Polioximetileno
-
Silicio
¿Cuáles son las ventajas de la fundición al vacío con moldes de silicona?
- Rentable para volúmenes bajos : la fundición al vacío con moldes de silicio es particularmente rentable para producir cantidades pequeñas y medianas de piezas. Elimina la necesidad de costosos moldes de inyección, que pueden resultar prohibitivamente costosos para la producción de bajo volumen.
- Creación rápida de prototipos : permite la creación rápida de piezas prototipo con plazos de entrega relativamente cortos. Esto es esencial para el desarrollo de productos, ya que permite a los ingenieros y diseñadores iterar y probar diseños de manera eficiente.
- Acabado superficial de alta calidad : las piezas producidas mediante fundición al vacío suelen tener acabados superficiales lisos y de alta calidad. Esto es especialmente importante cuando la estética o las propiedades táctiles son críticas para el producto final.
- Variedad de Materiales y Propiedades : La fundición al vacío admite una amplia gama de resinas de poliuretano con diferentes propiedades, como flexibilidad, transparencia y resistencia térmica. Esta versatilidad permite la producción de piezas con requisitos de materiales específicos.
- Precisión y detalle : los moldes de silicona pueden capturar detalles intrincados y geometrías complejas con precisión, lo que los hace adecuados para producir piezas con características finas.
- Capacidades de sobremoldeo : la fundición al vacío se puede utilizar para sobremoldeado, donde se utilizan múltiples materiales para crear piezas complejas con una combinación de secciones blandas y rígidas.
- Simulación de materiales : se pueden seleccionar resinas de poliuretano para simular las propiedades mecánicas de los materiales de producción finales, lo que permite realizar pruebas funcionales de prototipos.
- Plazos de entrega reducidos : el proceso es relativamente rápido, lo que permite producir piezas en días o semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
- Menor inversión inicial : en comparación con otros procesos de fabricación como el moldeo por inyección, la inversión inicial en herramientas y equipos es mucho menor, lo que lo hace accesible para pequeñas empresas y nuevas empresas.
- Personalización : la fundición al vacío con moldes de silicio es adecuada para producir piezas personalizadas, incluido el color, la textura y las propiedades del material. Esto es beneficioso para producir componentes únicos o personalizados.
- Desperdicio mínimo de material : el proceso genera un desperdicio mínimo de material ya que la resina de poliuretano se vierte en el molde y el exceso de material a menudo se puede reutilizar para fundiciones posteriores.
- Diversas aplicaciones industriales : la fundición al vacío con moldes de silicio se utiliza en diversas industrias, incluidas la automotriz, aeroespacial, de productos de consumo y de atención médica, para producir prototipos funcionales y piezas de uso final.
- Reducción del ensamblaje : a veces, las piezas complejas se pueden producir como una sola pieza mediante fundición al vacío, lo que reduce la necesidad de ensamblaje.
- Bajo impacto ambiental : el proceso es relativamente respetuoso con el medio ambiente en comparación con otros métodos de fabricación, ya que produce menos residuos y utiliza menos recursos.
Si bien la fundición al vacío con moldes de silicio ofrece muchas ventajas, es importante tener en cuenta que puede no ser la opción ideal para todos los escenarios de producción.
¿Cuáles son las desventajas de la fundición al vacío con moldes de silicio?
Si bien la fundición al vacío con moldes de silicio ofrece numerosas ventajas, también tiene algunas desventajas y limitaciones que deben tenerse en cuenta al elegir este método de fabricación para un proyecto en particular. Estas son algunas de las desventajas de la fundición al vacío con moldes de silicio:
- Volumen de producción limitado : la fundición al vacío con moldes de silicio es más adecuada para volúmenes de producción bajos a medianos. Puede que no sea rentable para producciones de gran volumen debido a que la creación de moldes de silicona y la fundición de cada pieza individualmente requieren mucho tiempo.
- Costos de herramientas : si bien la fundición al vacío es más rentable que el moldeo por inyección para volúmenes pequeños, la creación del molde de silicona aún puede ser relativamente costosa y llevar mucho tiempo, particularmente para piezas complejas.
- Plazos de entrega : el proceso normalmente requiere la fabricación del molde de silicona antes de que pueda comenzar la producción. Esto puede dar lugar a plazos de entrega más largos en comparación con otros métodos rápidos de creación de prototipos, como la impresión 3D.
- Opciones limitadas de materiales : la fundición al vacío con moldes de silicona utiliza principalmente resinas de poliuretano, que pueden no ofrecer la misma gama de propiedades de materiales que otros métodos de fabricación. Las opciones de materiales se limitan a aquellos compatibles con el proceso de fundición.
- Restricciones del tamaño de las piezas : el tamaño de las piezas que se pueden producir mediante fundición al vacío está limitado por el tamaño del molde de silicona y la cámara de vacío. Las piezas grandes o de gran tamaño pueden resultar difíciles de producir.
- Desgaste del molde : Los moldes de silicona pueden desgastarse con el tiempo, especialmente si se usan para crear muchas piezas fundidas. Esto puede resultar en la necesidad de crear nuevos moldes, lo que genera costos adicionales.
- Complejidad limitada : si bien la fundición al vacío puede producir piezas con detalles intrincados, puede no ser adecuada para geometrías extremadamente complejas o piezas con socavaduras, ya que el desmolde puede ser un desafío.
- Propiedades mecánicas inconsistentes : las propiedades mecánicas de las piezas fundidas al vacío pueden variar dependiendo de factores como la calidad del molde, la selección del material y el proceso de fundición en sí. Lograr propiedades consistentes puede ser un desafío.
- Material de desecho : si bien la fundición al vacío genera menos desperdicio de material en comparación con otros métodos de fabricación, todavía se generan algunos desechos del proceso de fundición en sí, que pueden no ser reciclables.
- Trabajo intensivo : el proceso de fundición al vacío implica trabajo manual para preparar moldes, mezclar y verter resinas y desmoldar piezas terminadas. Esto puede hacer que requiera mucha mano de obra y esté potencialmente sujeto a errores humanos.
- Resistencia al calor limitada : las resinas de poliuretano utilizadas en la fundición al vacío pueden tener una resistencia al calor limitada en comparación con otros materiales. Pueden deformarse o degradarse a temperaturas elevadas.
- Imperfecciones superficiales : a pesar de ofrecer un acabado superficial de alta calidad, las piezas fundidas al vacío aún pueden tener imperfecciones superficiales menores o líneas de separación visibles donde se unen las mitades del molde.
- Es posible que las propiedades del material no coincidan con la producción final : si bien la fundición al vacío puede simular ciertas propiedades del material, es posible que no reproduzca perfectamente las propiedades del material de producción final, lo que puede afectar la precisión de las pruebas.
Es importante evaluar cuidadosamente los requisitos específicos de un proyecto, incluido el volumen de producción, el presupuesto, las propiedades del material y el tiempo de entrega, para determinar si la fundición al vacío con moldes de silicio es el método de fabricación más adecuado. En muchos casos, puede ser una excelente opción para producir prototipos funcionales y piezas de producción de bajo volumen con acabados de alta calidad.